lunes, 4 de junio de 2012

EL CRUCE DEL PASO DYATLOV

EL PASO DYATLOV

ESQUIADORES PERDIDOS



Situados en la frontera entre la exploración y el turismo de aventura, en 1959 un grupo de 10 estudiantes soviéticos del Instituto Politécnico de los Urales planearon llevar a cabo un viaje al paso DYATLOV, un accidente gegrafico situado al norte de los Montes Urales, la formación natural que separa a Asia de Europa  en el territorio que en aquel entonces pertenecía a la Unión  de repúblicas socialistas Soviéticas (URSS). Era pleno invierno y su objetivo era llegar a la montaña de Otorten. Todos tenían experiencia previa en ese tipo de viajes.
Hacia finales de enero viajaron en tren hasta la ciudad de Ivdel, en la provincia de Sverdlovsk Oblast. De allí tomaron un bus hasta Vizhai, el ultimo asentamiento humano en el norte antes del área silvestre.
El día 27 se inicio la expedición propiamente dicha. antes de eso, uno de los miembros, de nombre YURI YIDIN, se separo del grupo por no encontrarse en buenas condiciones de salud y volvió a casa. los nueve restantes siguieron su camino. El día 31 se abastecieron de las provisiones necesarias  para los días siguientes y, de acuerdo con los diarios encontrados después del incidente, el primero de febrero se dispusieron a iniciar el ascenso al paso DYATLOV, que hoy recibe ese nombre en conmemoración de Igor DYATLOV, quien era el líder del grupo.
Las pésimas condiciones del clima les hicieron perder el rumbo, se desviaron y establecieron un campamento en una ladera de la montaña Kholat Syakhl. DYATLOV había convenido enviar un telegrama a su club deportivo una vez que hubieran vuelto a Vizhai, pero el documento jamas llego.
Preocupados , los familiares de los jóvenes exigieron que se llevara a cabo una operación de rescate que tuvo apoyo oficial. en una traea que demoro mas de dos meses fueron encontrando, uno a uno, los cadaveres de todos los miembros del grupo. El examen de los cincco primeros cinco cuerpos no revelo mayores anomalías.
los cuatro siguientes causaron justificada inquietud.
Estaban semidesnudos y habian sufrido graves lesiones oseas internas, y a una mujer le faltaba la lengua. Los expertos determinaron que los daños no podian haber sido inferidos por otros seres humanos y parecian ser resultado de una intensa presion aplicada sobre los cuerpos. Las autoridades clasificaron los expedientes correspondientes al caso y mencionaron como explicacion oficial la accion de una DESCONOCIDA FUERZA IRRESISTIBLE 

Las especulaciones formales e informales continuan hasta la fecha, entre ellas  se ha mencionado un fenomeno paranormal. La mas razonable asevera que ingresaron a una zona de pruevas radioactivas, ya que todos los cadaveres presentaban elevados niveles de radiacion. 

Totalmente Inexplicable

El grupo de rescate con lo priemro que topo en la ladera ue con el campamento de los jovenes , el cual estaba casi cubierto con la nieve, luego se dieron uenta que por encima habia guellas de ellos, pisadas que se dirijian hacia un bosque sercano don en un punto la guellas desaparecen , pero 500 metros mas alla se encontro rastro de una hoguera improvisada, y juntoa el , un cadaver de uno de lo9s jovenes descalso y solo con su ropa interior térmica.
Mas lejano aun se encontro otros cuerpos , los cuales tenian graves daños oseos en su craneo y otros huesos, como si los hubiera atropellado un gran vehiculo a toda velocidad, ademas se encontraban en sentido contrario al campamento, luego el cuerpo de la mujer q no tenia lengua no solo le faltaba esta sino gran parte de su cavidad oral. Los ultimos cuatro cuerpos encontrados tenian indicen radioactivos.
Otro detalle importante fue que a pesar de las temperaturas extremas del lugra todos vestian con sus pijamas, y las tiendas del campamento estaban en perfectas condiciones y cerradas por dentro, pero estaban rasjadas en los costados como si quisieron salir a gran velicidad y desesperacion y huir.

Algo que deja con muchas incógnitas...
De que huian?.... Por que estaban desnudos?...Por que los indices radioactivos en los cuerpos?...
Por que corrian hacia el bosque?...Por que el daño en sus huesos??'  
Habra sido algunexperimento militar'?' ya que el lugra estuvo cerrado por 3 años.

Un dato curioso.... el monte Otorten, significa NO VAYAS ALLI, en las creencias Mansi
y la montaña KHOLAT SAKI , SIGNIFICA MONTAÑA DE LOS MUERTOS O DE LA MUERTE...

los alpinistas del sector dicen ver en las montañas esferas brillantes...

No hay comentarios:

Publicar un comentario